Glosario

Teología – En su definición más simple es el estudio de Dios.  Pero, en su uso actual, esta palabra puede denotar casi cada ejercicio humano en su relación con Dios o con algún concepto divino. Por ejemplo, se usa, “estoy estudiando teología” queriendo decir, estoy asistiendo a una escuela donde se enseña muchos temas referentes al aspecto espiritual, desde geografía bíblica, escuelas de interpretación, e idiomas en alguna forma relacionados a la religión (hebreo, griego, latín); también se usa, “nuevas teologías” o “teología de la liberación” en el sentido de un conjunto de interpretaciones relacionadas a un tema, o temas; en esta acepción es usada como sinónimo de doctrina.

Teología Exegética – La teología exegética es la disciplina que busca entender a Dios a través de extraer el verdadero significado de un pasaje específico.  Este estudio incluye una preocupación por el significado gramatical, histórico y contextual de un texto.

Teología Sistemática – Es un ejercicio teológico que busca entender mejor a Dios a través de intersecar enseñanzas de diversos pasajes bíblicos que estén unidos por un mismo tema.  La lista se ha ido refinando con los años y normalmente incluye temas como Teología pura (estudio de Dios), Cristología (estudio de Jesús), Neumatología (estudio del Espíritu Santo), Escatología (estudio de las últimas cosas), etc.  Entonces se toma todos los pasajes bíblicos que hablen sobre el Espíritu Santo, por ejemplo, y se intenta deducir características del Espíritu Santo sumando las características mencionadas por los diferentes pasajes.  A estos temas, en muchas ocasiones, se les denomina doctrinas.

Doctrina – En su sentido etimológico (estudio de las palabras por sus raíces), doctrina es una enseñanza.  En el uso corriente de hoy, ha llegado a significar un conjunto de interpretaciones que definen un tema teológico.  Por ejemplo, la doctrina de la salvación (o soteriología), la doctrina de la transubstanciación, la doctrina del bautismo, etc.

4 Replies to “Glosario”

  1. Pienso que si alguien estudia geografía bíblica, no necesariamente está estudiando teología, pero sí admito que está estudiando algo que le ayudará cuando piense teológicamente o cuando tenga que responder teológicamente. La Biblia dice que el “espiritual juzga todas las cosas” implicando que hay mejor entendimiento de las cosas de Dios de parte del creyente en Jesucristo que de alguien que no lo es. Como el cura-catedrático que se presentó a la Universidad Católica del Perú para enseñar el Curso de Teología, y lo primero que le dijo a sus alumnos fue: “No vayan a pensar que por ser Cura creo en Dios, porque no es así..” ¿Le podemos llamar a eso Teología?

  2. Así ha sido tomada esta palabra, como “dogma”, que aunque no es una mala palabra, si no la hubieran malogrado y prejuiciado en los siglos pasados fuera elegantemente aceptada. Pero en fin todos sabemos que doctrina significa ENSEÑANZA, y creo que es la oportunidad y la gracia que se nos da para crecer. Simple, ¿no? Doctrina como que ahuyenta; enseñanza como que atrae. Doctrina, sistematiza y cuadricula, enseñanza abre y da actitud. Busquemos siempre lo que es mejor para el discípulo como para el maestro.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *