
Por la forma en que se enseña y discute sobre la doctrina del rapto, parecería que la Biblia enseña claramente que el Señor Jesús vendrá y nos llevará sobrenaturalmente justo antes que empiece la tribulación. En realidad, no es así de claro. La doctrina del rapto pre-tribulacionista no está enseñada en ningún versículo bíblico específico, sino que es una de las posibles interpretaciones lógicas de la superposición de varios pasajes de la Biblia. Lastimosamente, este tema es tratado con mucha pasión pero poca objetividad. La gente pregunta al visitar una iglesia si son pre-tribulacionistas como un requisito antes de unirse a la iglesia. Si el rapto pre-tribulacionista es tan real como lo enseñan, ¿por qué la Biblia no lo enseña más claramente y necesitamos que alguien (aparte del Espíritu Santo) nos guie hacia la “verdad”? Y, si el rapto es un asunto tan importante como se enseña hoy ¿por qué ocupa tan poco espacio en las Escrituras?
Pasajes claves
1 Tesalonicenses 4:13-1813 Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen, para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza. 14 Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios con Jesús a los que durmieron en él. 15 Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los que durmieron. 16 Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán primero. 17 Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y así estaremos siempre con el Señor. 18 Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.
Este bello pasaje nos enseña que hacia el final de los tiempos, los hermanos creyentes que hayan fallecido serán los primeros en reunirse con el Señor, y luego irán los creyentes que todavía estén vivos. Pablo escribe estas palabras para corregir un malentendido acerca de que los muertos en Cristo no volverían a vivir. Mis padres y varios hermanos queridos nos llevan la delantera y un día nos volveremos a ver.
—
2 Tesalonicenses 2:1-91 Pero con respecto a la venida de nuestro Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él, os rogamos, hermanos, 2 que no os dejéis mover fácilmente de vuestro modo de pensar, ni os conturbéis, ni por espíritu, ni por palabra, ni por carta como si fuera nuestra, en el sentido de que el día del Señor está cerca. 3 Nadie os engañe en ninguna manera; porque no vendrá sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición, 4 el cual se opone y se levanta contra todo lo que se llama Dios o es objeto de culto; tanto que se sienta en el templo de Dios como Dios, haciéndose pasar por Dios. 5 ¿No os acordáis que cuando yo estaba todavía con vosotros, os decía esto? 6 Y ahora vosotros sabéis lo que lo detiene, a fin de que a su debido tiempo se manifieste. 7 Porque ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. 8 Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Señor matará con el espíritu de su boca, y destruirá con el resplandor de su venida; 9 inicuo cuyo advenimiento es por obra de Satanás, con gran poder y señales y prodigios mentirosos,
De este pasaje se cita “hasta que él a su vez sea quitado de en medio“, asumiendo que “él” es el Espíritu Santo que será retirado de la tierra, y por definición, si los creyentes hemos sido sellados con el Espíritu Santo, no podríamos quedarnos después que salga el Espíritu Santo. Aquí hay dos problemas, 1) la Biblia sí menciona a creyentes después de empezada la tribulación (Apoc. 6:11 (1), Apoc. 14:13 (2)), por lo tanto la teoría de que los creyentes no pueden permanecer después que salga el Espíritu Santo no tiene validez. 2) el pasaje dice claramente que “la venida del Señor Jesucristo, y nuestra reunión con él” (v.1) no sucederá “sin que antes venga la apostasía, y se manifieste el hombre de pecado” (v.3), en otras palabras, este pasaje enseña que por lo menos la manifestación del anticristo sucederá cuando todavía la iglesia esté en la tierra.
- Apocalipsis 6:11 Y se les dieron vestiduras blancas, y se les dijo que descansasen todavía un poco de tiempo, hasta que se completara el número de sus consiervos y sus hermanos, que también habían de ser muertos como ellos.
- Apocalipsis 14:13 Oí una voz que desde el cielo me decía: Escribe: Bienaventurados de aquí en adelante los muertos que mueren en el Señor. Sí, dice el Espíritu, descansarán de sus trabajos, porque sus obras con ellos siguen.
—
Apocalipsis 3:1010 Por cuanto has guardado la palabra de mi paciencia, yo también te guardaré de la hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero, para probar a los que moran sobre la tierra.
El Señor promete que guardará a la iglesia de Filadelfia de la “hora de la prueba”. Es cierto que esto puede significar que la iglesia será llevada antes de la tribulación, pero el pasaje no enseña necesariamente eso, por un lado es una hermosa promesa de Dios de guardarnos o cuidarnos a los que guardan su palabra. Gracias Señor. Pero, vamos por partes, este pasaje no puede estar hablando del rapto.
1) Si las siete iglesias del apocalipsis representan sólamente a las iglesias del Asia, entonces, este pasaje se está refiriendo a una hora de prueba en el pasado.
2) Si las siete iglesias de Asia representan figurativamente a las etapas de la historia de la iglesia, entonces la iglesia de Filadelfia será librada, pero no la de Laodicea que sería la que esté en la tierra al final de los tiempos!!! Recuerden que la iglesia de Filadelfia es la sexta iglesia, no la séptima, o sea, si esta interpretación es correcta, la iglesia de Filadelfia YA FUE LIBRADA!
3) Y, si las siete iglesias representan a la iglesia en general, pues, solamente una séptima parte de la iglesia sería librada, y no he oído ningún pre-tribulacionista mencionar tal posibilidad.
Si uno ya ha tomado su decisión sobre el pre-tribulacionismo, este pasaje significa que la iglesia no pasará la tribulación, pero para el que se asoma al pasaje con la mente libre de prejuicios, no es una base conclusiva.
—
1 Corintios 15:51-5251 He aquí, os digo un misterio: No todos dormiremos; pero todos seremos transformados, 52 en un momento, en un abrir y cerrar de ojos, a la final trompeta; porque se tocará la trompeta, y los muertos serán resucitados incorruptibles, y nosotros seremos transformados.
Curiosamente, este pasaje menciona la final trompeta, a la que no se da mucha importancia cuando se está tratando de demostrar que el arrebatamiento será antes de la tribulación, pero un estudiante serio de la Biblia debe preguntarse si podría estarse refiriendo a la séptima o final trompeta de la tribulación.
—
Apocalipsis 4:11 Después de esto miré, y he aquí una puerta abierta en el cielo; y la primera voz que oí, como de trompeta, hablando conmigo, dijo: Sube acá, y yo te mostraré las cosas que sucederán después de estas.
Este es el pasaje clave para determinar que el arrebatamiento sucederá antes de la gran tribulación. La interpretación es un poco creativa, y está en contradicho con la enseñanza de 2 Tesalonicenses 2:3, porque en Apocalipsis 4:1 todavía no se ha manifestado el hombre de pecado.
—
Estos pasajes son la base principal para la doctrina del rapto pre-tribulacionista, pero, en realidad, después de leer estos pasajes, uno no queda muy convencido que hay una base muy sólida para decir que la Biblia enseña conclusivamente que la iglesia será arrebatada antes que empiece la gran tribulación. Para poder explicar las aparentes contradicciones de esta teoría, se ha tenido que crear una segunda teoría, la DOBLE SEGUNDA VENIDA del Señor, que dicho sea de paso, tampoco tiene un fundamento muy sólido. Según esa teoría, cuando dice que el Señor vendrá otra vez, a veces está hablando de cuando vendrá por nosotros y a veces de cuando vendrá con nosotros. Por lo tanto, la segunda venida, son en realidad dos venidas, pero no son tres venidas sino que la segunda está dividida en dos. Uno se ve forzado a tales explicaciones, plausibles pero demasiado estrechas, cuando intenta hallar una explicación para todos los misterios de Dios, pero hermanos, no es necesario. Hay cosas que conocemos y hay cosas que ignoramos. Las que nos han sido reveladas, debemos creerlas, aceptarlas y obedecerlas. Las que no, pertenecen al Señor, dejémoslas allí. ¿Seremos arrebatados antes de la tribulación? Puede ser, pero ¿debemos apostar nuestro dinero y esfuerzo a que sí? Personalmente, mi mamá me enseñó a no apostar.
Conclusión
Los que todavía estemos vivos para el tiempo de la segunda venida de nuestro Señor, seremos arrebatados, o llevados, con él. Sobre esto no parece haber duda o confusión entre los creyentes, pero el aferrarse a que tiene que suceder antes de la tribulación cuando hay tan poco asidero bíblico para tal afirmación solamente puede causar desaliento si sucede que nuestra interpretación no fue acertada. El Señor dijo a sus discípulos que “no os toca a vosotros saber los tiempos o las sazones, que el Padre puso en su sola potestad“. Dejémonos pues de tratar de adivinar los tiempos y alentémonos los unos a los otros, afirmando nuestro corazón “porque la venida del Señor se acerca” (Sant. 5:8).
Este es mi comentario: Me gusta que conoces tu Biblia. También, que intentas interpretarla en el sentido literal desde su propio contexto principal. ¡Qué Dios te siga guiando a toda verdad!
Excelente! Escribí un artículo parecido en inglés sobre el asunto, porque creo que este es el error teológico más común entre los evangélicos que se pueden considerar enfocados en la Biblia. Lamentablemente algunos practican un ostracismo sobre este tema sin haber reconocido por qué razón (histórica!) se difundió esta teoría falsa dentro de los creyentes conservadores … me gusta tu actitud y quisiera que así se estudiara la Pablabra con mayor intensidad. Bendiciones, RUDY
Sí, es una pena que haya gente que pregunte por posturas teológicas en vez de oír con sencillez la palabra de Dios. Sin embargo comento algunas cosas para ayudar el estudio de este tema:
1. El poco espacio que ocupa el tema del rapto en la Biblia, no hace que sea menos importante. Existe un libro en la Biblia donde ni se menciona el nombre de Dios, pero es inspirado por Él, obviamente.
2. El pasaje de I Tesalonicenses 4 pretende quitar la ignorancia que existía en cuanto al tema de la II Venida de Cristo en relación a los muertos en Cristo; ¿resucitarían o no? ¿vendría Jesús o todo era una falacia? Si Él viene otra vez, ¿cuál es la mejor manera de esperar su parousía?
3. Sobre II Tesalonicenses 2 comento que el motivo es discriminar los dos advenimientos: El de Cristo y el que viene por obra de Satanás. Y es obvio que uno viene antes que otro, de modo que cuando dice que no sucederá “sin que antes venga la apostasía” puede bien tomarse como el escenario total y no como la cosa detallada que se ve en otros valiosos textos.
4. Si la Biblia menciona en Ap. 6 que habrá creyentes durante la Tribulación, es porque en ese tiempo habrá quienes se conviertan a Dios por la predicación de los judíos creyentes, ya no de la iglesia porque ya no estará. Son creyentes, pero creyentes mayormente judíos -quizá algunos gentiles- pero aún siendo gentiles, ya no de la iglesia sino a través del pueblo de Israel. Recordemos que el contexto de esto es el capítulo 4 que dice al inicio “Después de esto miré…”. Incluso ese versículo incluye una de las frases más extrañas que aparece 3 únicas veces en la Biblia como “SUBE ACÁ” (11:12 y Prov.25:7). Luego, la unión que se hace del Cap. 6 con el Cap. 14 me define claramente que quizá debamos pensar que se trata de los 144 mil que en el Cap. 6 aún no están completos (Vs.11). Es clara la respuesta del Señor al anciano y a Juan cuando les dice: “Estos son los que han salido de la gran tribulación…”, 7:13-14.
5. Sobre el tema de la iglesia FILADELFIA, respondo: Las iglesias del Apocalipsis eran reales:
– A Efeso le dice VENDRÉ PRONTO A TI.
– A Esmirna,VAS A PADECER; SÉ FIEL HASTA LA MUERTE.
– A Pérgamo le dice VENDRÉ A TI PRONTO.
– A Tiatira le dice RETENEDLO HASTA QUE YO VENGA.
– A Sardis le dice VENDRÉ SOBRE TI COMO LADRÓN.
– A Filadelfia le dice YO VENGO PRONTO.
– A Laodicea le dice YO ESTOY A LA PUERTA.
Además las palabras al inicio del mensaje dicen ser para CADA iglesia (singular), pero al final de cada mensaje dice que lo que el Espíritu ha dicho es a LAS iglesias (plural). ¿Debiéramos entender algo de ello?
6. Sobre la final trompeta debo decir que esa corresponde a la última, a la postrera, a la final. Es la trompeta escatológica, la que nos correponde oír, la que da final a los últimos tiempos. Después de esa, no hay más… para nosotros.
7. Ante el NO OS TOCA A VOSOTROS SABER… dicho de Jesús a sus discípulos judíos, a nosotros sus seguidores gentiles nos dice VOSOTROS SABÉIS PERFECTAMENTE… I Tes.5:1-5.
Concluyo que los nos toca a nosotros entender es lo que dice I Tes. 5:6: NO DURMAMOS COMO LOS DEMÁS (quien sabe quién), SINO VELEMOS Y SEAMOS SOBRIOS.